Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

1/28/2020

Inn-migrantes - Cdr


Inn-migrantes - Cdr 
Independiente 

En ese viaje a Nogales también me fué obsequiado este cd  de los INN-MIGRANTES con 4 temas que también van por el rock con más variantes ellos dicen que es una fusión de sonidos eléctricos y acústicos. Este presente se trata como dije lineas arriba de un cd-r y contiene 4 temas:
  • Rasgos
  • Desconocida
  • Fantasmas
  • La llorona
La música es buena y bastante agradable (de hecho la estoy disfrutando con un buen café oaxaqueño) , y por lo que me contó uno de sus integrantes , todos los elementos que componen INN-MIGRANTES tienen buenas bases y conocimientos, eso se nota desde el primer tema.


De entrada te comparto su pagina en facebook y te informes de una fuente directa más sobre la agrupación:

Aquí un tema en linea, un cover que le hicieron al tema "La Llorona".

El Ruido - Demo 1 y 2



El Ruido - Demo 1 y 2 
Independiente 199?

Haciendo la talacha metálica en casa me encontré con los demos de El Ruido de Nogales, mismos que me regaló el Mangas cuando fui a Nogales a la presentación de los demos de Reptil en vivo.

Esa noche celebramos en la Tavernita, mítico lugar de Nogales donde se reúnen los rockeros cada fin de semana a beber cerveza fría y pasar un momento inolvidable, ahí el buen mangas me hizo llegar las maquetas en cd de lo que hicieron en trío en el pasado; para los que no está familirizados con el Ruido déjenme contarles de manera 
rápida que EL RUIDO se compone por Arturo (Richel), Alberto (Police) del grupo REPTIL, cuando REPTIL ve su fin, Richel y Police no quisieron alejarse del mundo musical, (sus razones tuvieron para no seguir con Reptil) así que aparece en el cuadro Martín (El Mangas) y se proponen hacer algo de "soft rock/rock n roll" (como alguien en Nogales dijo) y comienzan a componer para EL RUIDO. Lo que tengo en mis manos son dos cd-r cada uno con 7  y 11 temas bien grabados, me atrevo a decir que lo hicieron en estudio. Pero notengo más información ni datos de producción ni nombre de las canciones. 


Se que la historia está incompleta y un servidor conoce muy poco, si alguien quisiera compartir datos extras este blog es bienvenido, espero pronto tenerles una charla con los amigos de EL RUIDO de Nogales y poder profundizar más el tema.

Por lo pronto te comparto un video, de la poca evidencia que hay de EL RUIDO en la red cuando aparecio en la televisión sonorense a principios de los noventas. 

8/08/2018

Alvaro Torres - Dibujando Planetas


Alvaro Torres -  Dibujando Planetas
Independiente

En el estado de Oaxaca la musical es un don con el que se nace, se vive y se disfruta. Estando en el Sur Metal Fest me encontré en el camerino a mi buen amigo Alvaro Torres, un musico compositor recinocido en el estado y en algunas partes del extranjero. Alvaro es bien ubicado en el ambiente del rock/metal oaxaqueño y para los que no ubican su nombre les comento que el es pieza fundamental para el renacimiento de CUERO Y METAL.

Bueno, regresando al tema inicial, Alvaro en camerinos me obsequio su disco solista donde hace cantar su guitarra eléctrica... ¡vaya sorpresa! lo que suena en el disco es una obra rock jazz de excelente producción, algo que le ha reforzado sus conocimientos musicales  sobre el jazz rock han sido sus viajes a USA lugar donde las bandas de estos géneros son las más exquisitas.

el disco se compone de 8 temas que te haran viajar al planeta de la tranquilidad, rock/jazz interpretado sutílmente y con elegancia. 

Aquí te dejo un tema en linea, 



Si quieres obtener una copia aquí está el contacto.
Facebook: Alvaro Torres Cisneros

11/20/2017

Vulgarxito - Diablues


Vulgarxito - Diablues
Independiente 2016
El blues rock tocado a la perfección con buen estilo yo lo defino como: "música fina y elegante con letras vulgares y corrientes" . Y no me mal interpreten, las letras son bastante cotidianas, a veces la vida cotidiana apesta y Vulgarxito ha sabido plasmarlo bien en este disco.


Vulgarxito es una de las bandas más representativas del blues rock en Colombia, cuentan con un buen camino recorrido en su país y en algunos lugares de Sudamérica, es algo curioso ver que en México sacaron esta edición, esto significa que la banda ya esta siendo conocida por estos lugares donde vino dios, conoció y mejor se echo a correr. No creo poder dar una efectiva descripción a la música de Vulgarxito ya que la banda toca uno de los géneros que más felling requiere, hay que ser valiente para tocar blues de forma honesta y la banda lo hace muy bien, comparto un video en línea para que se den una idea:


El disco lo puedes encontrar en el Tiánguis cultural del chopo todos los sábados:
  1. www.vulgarxito.com
  2. https://www.facebook.com/vulgarxito-185084198218245/
  3. https://open.spotify.com/track/0KmDonLQjfvexuHFAStYfq

Si te gusta el blues bien ejecutado, ¡este disco es para ti!.

8/07/2017

Sultans of Beer, ¡disco debut vía Mexican Steel Productions!

¡Sultans of Beer!


La idea de los Sultans of Beer surge a mediados de la primavera de 2016 entre amigos, cerveza y rock and roll. El sonido de los Sultans es denso, fresco y espontaneo reflejando las influencias y personalidades de sus integrantes, transportándote a un imaginario colectivo basado en un sonido a carretera, Bikers, Vaqueros y Brujas. 
Sultans Of Beer,  no deja de lado la realidad en la que su entorno se desarrolla la cual ha definido su sonido honesto y original.

"Uno de los principales puntos de Sultans of Beer es generar en directo la hermandad acompañada de mucha cerveza y Rock & Roll".

Integrantes:

  • ALEXANDER PELAEZ (VOCALISTA)
  • OMAR CHULIA (BAJISTA)
  • RUBEN ZUÑIGA (BATERIA)
  • RAMIS DIP (GUITARRA)

Nos complace presentar nuestra primera producción discográfica. "Sultans of Beer" es una de las pocas bandas oaxaqueñas que se han atrevido a hacer algo distinto al ya saturado  mercado del heavy, thrash y Death metal del país. 


Estamos convencidos que la banda tiene el potencial necesario para desenvolverse dentro del mercado musical mexicano y su música puede ser escuchada en todos los ámbitos del Rock. Grabado en los Hellblast Studios (https://www.facebook.com/hellblastrecordsmx/ ) les presentamos un corte que vendrá incluido en su disco o debut vía Mexican Steel Productions : 



Si tienes alguna propuesta musical y crees que podemos ser tu aliado para lograr tu objetivo escríbenos a las siguientes direcciones:
  1. mexicansteelproductions@gmail.com
  2. https://www.facebook.com/Mexican-Steel-Productions-310015452360253/

6/23/2017

Recordando una época no vivida… LUCIFER


Lucifer - Lucifer  
RCA 1974

Recuerdo que era un joven mutante cuando escuche esta obra musical gracias a un buen profesor de la secundaria técnica N. 36, cuando yo le decía que SEPULTURA era la neta. El buen profesor me recomendó este grupo de temática oscura prestándome una cinta sony, llegando a casa la puse en el Walkman de mi hermano marca Broksonic, este walkman era una chingonada y tuvo tremendo éxito en los noventas pues era de los únicos que tenían dos bocinas y ecualizador. 





Al escuchar el tape que me presto el buen profe escuche canciones que me hicieron recordar las películas de “El Santo el enmascarado de Plata y hasta de don Mauricio Garcés”, no me desagrado del todo sin embargo había conocido a SEPULTURA así que no estaba buscando otra cosa que no fuera el poder similar al de los brasileños.
  
LUCIFER es un grupo que es referencia obligatoria para las mentes de ácido y para los rockers de antaño aquellos que degustan y catan el acid rock, el rock progresivo, la psicodelia y el jazz rock por mencionar algunas corrientes que florecieron en los setentas. Esta obra de arte cumple este en 2017, 43 años de antigüedad y ha sobrevivido los embates del tiempo sin ningún problema, el día de hoy, muchas grupos ya imitan y tocan estos géneros permitiéndole a LUCIFER seguir siendo conocidos por las nuevas generaciones tal como le sucedió a COVEN (De Jynx) que ahora hasta un pequeño de 10 años ya conoce. El disco en su momento según leí en un articulo, causo polémica por su portada, a muchas personas les parecía oscura y pensaron que la banda era cien por ciento satanista, la verdad es que no, al reproducir el Lp nos encontramos con temas bastante digerible, algunos hasta bailables y otros muy dulces y relajantes:

1- Encounter whith the Devil, Lucifer, Purgatory  son temas que van muy en la onda psicodélica y tienen hasta sonidos a go go.

2- In search of Love, Love Should Bena son dos excelentes baladas interpretadas por la Chilena MAYITA CAMPOS que hizo buena carrera en Mexico a lado de los Yakis, Javier Batiz y el Loco Valdés." MAYITA CAMPOS, MI RECUERDO PARA TI DONDE QUIERA QUE TE ENCUENTRES". En este link encontrarás información muy detallada de Mayita: 

http://www.maph49.galeon.com/avandaro/mayita.html



3- Final Place es una monumental obra de Jazz Rock instrumental y el sax aquí es el instrumento con mayor relevancia, el bajo hace un increíble trabajo 


Si te laten bandas como BLACK WIDOW, COVEN, y toda la nueva onda psicodélica stoner doom metalera de Suecia, Finlandia y Reino Unido,  vale la pena que le des una revisada a este PRECIOSO disco uno de los más importantes y queridos que tengo en mi colección que por cierto ya anda costando unos 400 usd en el mercado podrido de los coleccionista.

Aquí un video, que hice hace unos años.



Por ultimo Quiero Agradecer sinceramente a aquella gran persona cuyo apoyo fue constante, incondicional y muy importante para encontrar esta joyas labrada en México, gracias “Metalmaster”.

4/23/2017

Entrevista a Crazy Lazy.

¿Por qué CRAZY LAZY al final y no al principio?,  ¿Por qué no haber hecho los reportajes y artículos en el mismos orden que cartel?, la respuesta es sencilla; CRAZY LAZY es la banda que viene desde otro punto distante del país a tocar por tercera vez en 30 años a la CDMX así que, desde nuestro punto de vista, quisimos hacerles un homenaje y tributo dedicándole estos 3 días a su trayectoria, a su música e historia. 


Sin más verborrea de nuestra parte, les dejamos la entrevista, las historias y la aclaración de rumores por parte de Antonio Benítez miembro fundador de la banda:


Iván- Antonio, ¡muchas gracias por tus atenciones! no queremos hacerte perder el tiempo así que abordáremos las preguntas más concretas posibles. ¿Pueden platicarnos un poco sobre el pasado de la banda con fechas precisas de ser posible?
Antonio- Crazy Lazy nace en 1978 tocando covers de grupos norteamericanos e ingleses de rock. En 1979 dimos nuestro primer concierto masivo ante mas de 4,000 personas en la Prepa Tec de Monterrey. En 1982 decidimos incluir 2 canciones originales en un Concierto en el Auditorio Luis Elizondo para probarnos con la gente y después de un concierto en el Gimnasio Nuevo Léon alternando con “Sombrero Verde” ahora “Maná” decidimos dejar de tocar covers y nos avocamos a componer música original para perfilarnos a grabar un disco independiente, 

Iván- ¿De dónde proviene el nombre de "Crazy Lazy" y cuál fue la idea de formarlo en aquel entonces?
Antonio- El nombre nació un día que estábamos reunidos en casa de los Benítez que era en donde ensayábamos y en su recámara nos pusimos a pensar el nombre unos acostados y otros echando desmadre. El hermano de uno de los integrantes al ver esa combinación de flojera y acelere se le ocurrió combinar las 2 palabras en inglés y nos gustó como sonaba  y así se quedó independientemente que cambiamos a música en español.
Crazy Lazy nace de la idea del hartazgo de la música grabada y la música disco de a mediados de los 70´s. Comenzamos dando conciertos tocando covers para posteriormente pasar a tocar Rock original en español.

Iván- Su tema "Oportunidad" bien podría definir la historia de la banda, ¿qué tan acertado sería esto? .
Antonio- Definitivamente esa canción la compusimos basándonos en la historia del grupo pero creemos que no solo fue nuestra historia sino la de prácticamente todas las bandas de la época ya que las cosas no estaban nada fáciles. Recientemente esa misma canción fue incluida en la película Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero ya que esa película también tiene una similitud con nuestra historia.


Iván- ¿Cómo se dio la grabación del lp?
Antonio- El proyecto inició cuando Cesar Gómez nos vio en un concierto en la cual tocamos 2 canciones originales. Se nos acercó al final y nos ofreció producirnos un disco  con la condición de que fuera totalmente original. De ahí nos pusimos a componer y a ensayar para estar preparados para la grabación. El disco fue grabado semi en vivo por lo cual le dedicamos muchas horas de ensayo durante un año. Ese trabajo finalmente se vio reflejado en que el disco se grabó en una semana.


Iván- ¿Cómo fueron sus tocadas en aquellos años ?.
Antonio- Siempre fuimos muy detallistas con las tocadas. Tocábamos poco por nuestras exigencias técnicas,  pero siempre con un muy buen equipo de sonido e iluminación que estuviera muy a la par de los conciertos que veíamos en videos. El público merecía un espectáculo digno ya que estaba pagando un boleto y en muchas ocasiones la paga….si es que había…la terminábamos invirtiendo en producción.  Esto acompañado unas canciones hechas con mucho corazón y también con muchas horas de ensayo terminaba por dejar un muy buen sabor de boca a no solo nuestros fans sino a las personas que nos escuchaban por primera vez.

Iván- ¿Cuantas veces vinieron a tocar al nuestro extinto DF ahora CDMX?
Antonio- Fuimos solo 2 veces a mediados de los 80´s. La primera fuimos a grabar para un programa de TV que se llamó “Super Rock en Concierto” y nuestra representante de entonces Ofelia Chávez nos consiguió el tocar 4 canciones en Rockotitlan a cambio de una hamburguesa y una chela. Finalmente tocamos todo el disco ya que a la gente le gusto nuestro proyecto musical y no nos dejaron bajar; La segunda vez ya fuimos invitados como parte del cartel en el mismo lugar.

Iván- ¿Sabían que su disco está considerado una joya del heavy rock mexicano y los coleccionistas en el mundo han llegado a pagar hasta 250 usd por el ?
Antonio- Bueno, ese detalle nos llena mucho de satisfacción ya que como te comente anteriormente hay mucho corazón ´pasión  y trabajo detrás de esa producción. Pero adicionalmente hubo muchas trabas, barreras y dificultades durante el camino. De hecho ese detalle es el responsable que Crazy lazy estuviera de vuelta.



Iván- ¿Por qué reeditarlo apenas en formato CD?
Antonio- Para llegar a un público nuevo sin embargo ya está Cesar Gómez en plática con unas personas para sacarlo en formato LP.

Iván- ¿Un rumor que ha sonado en todos estos años y nos gustaría que fuera desmentido o confirmado, es cierto que algunos músicos de Crazy Lazy estuvieron envueltos en el grupo límite con Alicia Villarreal?  
Antonio- Te confirmo  que Javo Benitez estuvo trabajando como Road Manager y también como Stage manager no solo con Alicia Villarreal y el Grupo Límite sino también con Alejandra Guzman, Ricky Martin, Timbiriche y algunos otros artistas.

Iván- ¿Cómo se da el renacimiento de la banda?  
Antonio- El renacimiento se da por una invitación a tocar en un festival de Heavy Metal en Alemania el cual nunca finalmente se concretó pero de ahí nos dimos cuenta que el disco se seguía vendiendo “Pirata” después de tantos años y en varias partes del mundo. También nos dimos cuenta de lo que pagaban por un disco original y todo lo anterior nos dio el impulso para volver a la escena.


Iván- ¿Qué podemos esperar de Crazy Lazy en el evento "Guerreros del Metal?". 
Antonio- Vamos con todo!!!!! Sabemos que esta es nuestra “Oportunidad” para  reconfirmar nuestro regreso a la escena del Rock Mexicano.  Vamos a tocar todo el disco de “Que Viva el Rock” pero también vamos a tocar unas rolas del material nuevo el cual ya esta en post-Producción.
 

Iván- ¿Llevarán mercancía oficial? 
Antonio- Por supuesto que sí!. Va a haber CDS Originales, Playeras y Parches oficiales de Crazy Lazy

Iván- ¿Cuál es el futuro de la banda?
Antonio- Por lo pronto ya está en camino el material nuevo que se titulara “Que Siga el Rock”. Tuvimos una “Listen Party” con algunos amigos y fans y sus comentarios son que el material nuevo va en la misma línea del grupo pero que está un poco más “Heavy” . De ahí lo que vaya saliendo en cuanto a invitaciones a tocar


Iván- ¿Algunas palabras con las que deseen finalizar esta charla? 
Antonio- Primero que nada agradecer tu entrevista y bueno invitar a la banda a que vayan a apoyar este evento. Estoy seguro que cada una de las bandas que conformamos el cartel dejaremos nuestro corazón en el escenario.

Se agota el tiempo, adquieran su boleto, todas las bandas están confirmadas, una vez más los datos para contactar a los organizadores, plantear sus dudas y saber más detalles: 

Aquí los datos:
Precios:
$ 250 al 31 de Octubre
$ 300 al 15 de Diciembre
$ 350 el Dia del Evento 

Puntos de venta en:
Tíanguis cultural del chopo puesto #91 Sade Récords
Bar Cosa Nostra Dr. Lavista 190 col. Doctores
HARD 737 rock shop Insurgentes casi esq. Coahuila col. Roma
HARD 735 bazar de lomas verdes
Bazar Pericoapa Puesto. B74 Y 75

Para contactar tus boletos y pósters promocionales:

2/16/2017

Un fantástico viaje desde Tepic Nayarit, Monoceros.



Agradable sorpresa me he llevado con esta súper banda de Tepic que que anda entre el Post-Rock o algo por el estilo, no me sé todas las clasificaciones ni mutaciones actuales. Pero nos estan presentando una propuesta instrumental maravillosa desde la portada.

Los títulos de sus canciones que vienen en este disco:

1. Luces de catarsis
2. 
3. Abandonado en el cosmos, inundado de ecolalia
4. Reynolds
5. Arctic hysteria
6. Veda skryes pepertual light effluvium


Sus integrantes:

  • Miguel Ruiz - batería
  • George Briseño - bajo
  • Christopher Briseño - guitarra
  • OS Negrete - guitarra

Aquí los links en donde los pueden contactar y adquirir su disco:
Comparto el audio de su enigmático primer lp: "In Girum Imus Nocte Et Consumimur Igni".



¡LO HECHO EN MEXICO ESTA MUY BIEN HECHO!

12/13/2016

Crazy Lazy, la biografía.

Les presentamos una muy extensa biografia de CRAZY LAZY:


Fue a finales de los 70,s cuando un grupo de estudiantes preparatorianos y universitarios decidieron formar una banda influenciados por el movimiento Inglés y norteamericano del rock.
Pese a que la música disco estaba en todo su apogeo  apoyada fuertemente por la radio y la televisión estos jóvenes decidieron emprender una aventura de tocar “covers” de grupos de habla inglesa. La primera presentación masiva fue en una preparatoria la cual se anunció del concierto de Crazy Lazy y de la cual las entradas superaron todas proyecciones ya que se esperaban alrededor de 500 estudiantes y fueron más de 4,000 los que abarrotaron el patio central de la prepa Tec de Monterrey. Aunque tocaban música  de grupos de habla inglesa, poco a poco se fueron metiendo en el gusto del público a tal grado que  comenzaron a llenar teatros y auditorios de seguidores que los iban a ver y escuchar tocar covers.
No fue sino alrededor del 1982 cuando decidieron probar  el tocar un par de canciones originales en español  y fue en un concierto en el Auditoria Luis Elizondo en donde dieron a conocer el principio de una nueva faceta. Revistas de Rock Nacional y las portadas de la sección de cultura de todos los periódicos locales resaltaron las presentaciónes de Crazy Lazy.
Durante una presentación en el Gimnasio Nuevo León en la cual alternaron con   el Grupo Sombrero Verde ahora Maná se les acero un productor independiente (Cesar Gomez) para comentarles que los quería producir y que si estaban dispuestos a dejarlo todo por el Rock y ahí hubo un reacomodo de integrantes. De los originales Javo Benítez, Toño Benítez, Raúl Villarreal, Gustavo Garza, Raúl Lozano y Aldo García solo iban a quedar los primero 3 en esta nueva aventura.


Durante algunas semanas estuvieron buscando un bajista y vocalista hasta que finalmente tomaron la decisión de invitar a Javier Villarreal hermano menor de Raúl a tocar el bajo y a Sergio “Chester Gomar el cual fue el vocalista del grupo abridor (Draft) del Gimnasio Nuevo León en la tocada antes mencionada.
Durante aproximadamente un año se dedicaron a componer y ensayar diariamente durante un promedio de 4 horas para prepararse para el estudio y no fue sino hasta 1985 cuando finalmente sacaron  “Que Viva el Rock”. Esta grabación se hizo en una semana bajo la técnica de semi-en vivo en la cual batería , bajo y 2 guitarras se grabaron en una sola toma y ya solo el requinto y la voz lo complementaban en tomas distintas. Bajo el sello independiente de CMG de Cesar Gómez se comenzó a distribuir con todo lo que esto limitaba su material discográfico.


Con esta carta de presentación y ya sin tocar covers,  Crazy Lazy tuvo presentaciones en Chihuahua, León, Tampico, Cd Victoria, Monterrey y el DF compartiendo escenarios con grupos como El Tri, Botellita de Jerez, Neón, Raxe y Niña Violeta. Así mismo fue el único grupo regiomontano que en la década de los 80s, tuvo 2 presentaciones en lo que en su momento fue la cuna del Rock Nacional llamado Rockotitlan.  
Después del terremoto en la Ciudad de México en septiembre de 1985, Crazy Lazy participó en varios eventos para recaudar fondos para los damnificados situación que propició  que la ONU les otorgara un reconocimiento por su labor alturista.


En 1987 Crazy lazy se desintegra  debido a lo difícil que en ese tiempo  era subsistir del  Rock sobre todo en Monterrey. En 1994 trataron de juntarse nuevamente al entrarse que su disco  se seguía vendiendo de manera “Pirata” en el museo del chopo en la Ciudad de México y en otros lugares en la República Mexicana sin embargo no pudieron debido a que 3 integrantes vivían en la Ciudad de México y 2 en Monterrey.  El bajista del grupo Javier “Happy” Villarreal muere en un accidente automovilístico en el 2002. En el año 2005  Cesar Gómez fue contactado por el Alemán Krukenberg el cual compro los últimos  20 acetatos que quedaban y también se puso en contacto con el grupo para hacerles una invitación a participar en un Festival de Heavy Metal en Alemania. Con este antecedente nuevamente se reunieron y ante la falta de un bajista decidieron invitar a Ruben Gonzalez a formar parte de la banda y comenzaron  a prepararse. El proyecto no prospero debido a los compromisos laborales de algunos de los integrantes con las fechas del festival sin embargo dio pie para iniciar a trabajar en nuevo material para la elaboración de un CD.

En el año 2007 Crazy Lazy comienza a trabajar en su nuevo material y desafortunadamente durante el  verano Raúl “Rulo” Villarreal fallece de un infarto. Rulo solo pudo participar en la grabación de una canción llamada Maniquí. Ante la pérdida de Rulo y con el fin se seguir el proyecto se invitó a Gilberto “Gil” González como guitarrista  y de ahí Crazy Lazy siguió con el proyecto en 2 fases; la primera recuperando canciones inéditas de los 80´s y la segunda componiendo canciones nuevas con el estilo de Heavy Metal Clásico en Español.
En estos años de trabajo en el material paralelamente Crazy Lazy ha sido entrevistado por revistas especializadas en Metal como “Heavy Riff” en su edición número 13 por mencionar una , en varios blogs especializados en Heavy Metal, el programas de radio locales, nacionales e internacionales. También han sido entrevistados por investigadores  del Rock Nacional  como “Buscando el Rock Nacional” por mencionar solo uno ya que estos consideran a Crazy Lazy como parte importante del movimiento rockero en México. 
En el 2012 Crazy Lazy es invitado a participar en un recopilado internacional de Heavy Metal titulado “Forged in Metal” con la canción remasterizada “Que Viva el Rock” y al mismo tiempo ya Crazy lazy estaba trabajando en 2 proyectos simultáneos. El primero era sacar el material de Que Viva el Rock remasterizado en CD y el segundo era en meterse al estudio para trabajar en una nueva producción.

En verano del 2013 finalmente logra poner en el mercado el material de su primera producción remasterizado y lo dio  a conocer tocando en vivo en el Festival Callegenera  en Monterrey. Más de 25 años tuvieron que pasar para que sucediera esta presentación muy esperada.
En Diciembre del 2013 fueron invitados a tocar a la posada de D99 logando tener una muy buena aceptación ante un público nuevo. Durante el verano del 2013 recibieron invitación a participar en el festival Internacional de Santa Lucia y ese mismo año Sergio “Chester” Gomar  fue invitado a prestar su voz como cantante al actor Damián Alcazar en la película “Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero” la cual salió a finales  del 2015 y  el tema de “Oportunidad” de Crazy Lazy fue incluido en la película.


En el 2015 Crazy Lazy fue invitado a participar en un recopilado de grupos participantes en el Festival Callegenera con la canción el Loco el cual pronto saldrá. El disco original de Crazy Lazy en un material muy cotizado ya que el precio en el mercado es de alrededor de 5,000 pesos, sin embargo su material remasterizado se puede conseguir con distribuidores en diferentes países no solo en América sino también en Europa y en el oriente.

La segunda producción de Crazy Lazy la cual se titulara “Que Siga el Rock” ya está terminada de grabar y están en búsqueda de fondo para poder teminar el material. 

 Más sitios donde podras encontrar informacion de CRAZY LAZY:

Forged in Metal-Recopilación

Entrevista en Blog

Crazy lazy en Blogs
   
Entrevista Monterrey Under

Desde Alemania

Venden Discos de Crazy Lazy en Japón

Crazy lazy en la Enciclopedia Internacional del Metal:
En Spotify

Disco de Crazy Lazy arriba de 5,000 pesos.

En Eurpoa:


Venden Camisetas de Crazy lazy en EUA:
  
En La Historia del Rock en México:

Grupo Stranton tocando Cover de Crazy Lazy

E-Bay Top 10 Heavy Metal/Hard Rock Items sold

Les compartimos la historia de la banda en video, del gran documental:  
"Buscando el Rock Mexicano"

9/15/2016

Chac Mool - Nadie en Especial (Sinfónico)


Chac Mool - Nadie en Especial (Sinfónico)
Discos Momia 2016
Hace un mes el señor Carlos Alvarado presentó su versión de CHAC MOOL  en sinfónico en el iconico foro cultural Alicia de CDMX con una audiencia bastante aceptable, varios días atrás hizo la misma presentación en el museo cultural del Chopo con gran aceptación y no es para menos, el señor Alvarado es uno de los últimos sobrevivientes de los legendarios CHAC MOOL, banda que con este disco "Nadie en especial" cambio para siempre la manera de ver musical y líricamente la realidad en nuestro país. En el concierto del foro Alicia hubo un asistencia de 90 personas la mayor parte de los asistentes rebasaban los 40 años y estuvieron presentes algunos personajes de la farándula rockera (no metalera) de nuestra capital para presenciar un show respetuoso y emotivo que ofrecieron los nuevos integrantes de la banda comandados por el Sr. Alvarado en los sintetizadores/teclados, ahora contaban con una bella damita que toca muy bien el violín, un bajista, vocalista y baterista jóvenes con bastante noción musical, si no me equivoco el flautista también es un músico ya con amplia trayectoria y estaba situado a lado del Sr. Alvarado no se sí fue por algún motivo especial o estoy viendo demás.
Nos ofrecieron todo el álbum "Nadie en especial" en vivo y un par de temas de los otros discos, honestamente, el concierto mínimo debió ser para tener una duración de 2 horas pues la música de CHAC MOOL siempre me hace viajar sin necesidad de usar drogas. Aquí les comparto algunas fotos de la presentación. Esa noche estuve platicando con el señor Carlos Alvarado quién me mostró sus dos recientes producciones del sello Momia Recs, era el más reciente disco de VÍA LÁCTEA que ya fue comentado el día de ayer y la nueva re edición del "Nadie en especial" en versión sinfónico, así que hablaremos de manera breve de este clásico de la música mexicana.
Es una re edición en réplica del lp original ya que es de funda desplegable y contiene como bien dicta el término las imágenes y el diseño idéntico a la versión de 1979, el compacto fue distinto a la edición réplica de boxed que salió hace tiempo ya que está si pretendía imitar el vinil transparente y esta nueva no, por lo cual diremos que es una semi réplica en CD del original, los colores  de la imagen salieron muy opacos, a mi parecer no debería afectar su distribución tratándose del disco que es y representa en el rock mexicano. Musicalmente no esperen escuchar voces operísticas ni de sopranos, mucho menos una filarmónica, la armonía y acompañamientos orquestales que aquí aparecen fueron echos a base de teclados que estuvieron a cargo de Don Carlos Alvarado, todo el audio se mantuvo como el original sólo los efectos sinfónicos se sobrepusieron en las pistas, ojo, SÍ es un producto atractivo y tal vez necesario para los amantes de la banda, siempre es atractivo escuchar remasterizaciones y que mejor efectuadas por uno o varios de sus integrantes, recordando aquellos buenos momentos del concierto en vivo, les dejo el link del disco "Nadie en especial" de CHAC MOOL y la atenta invitación para que lo adquieran, buen miércoles:

8/24/2016

Anima Morte - Instrumental horror music since 2004


Hoy,extrañamente desperté muy desvelado y con todas las ganas de comerme el mundo,en mi mente revolotea una banda sueca llamada "ANIMA MORTE" que están muy influenciados por el horror y el progresivo glorioso italiano de los años setentas, afortunadamente están activos y ya cuentan con cuatros discos, desgraciadamente tengo solo dos y aquí los comparto:


Anima Morte - Face the Sea of Darkness 
Horror Recs 2010 
Fui muy afortunado encontrar este disco en mi camino, alguna vez escucharon a Fabio Frizi ¿aquel que en los ochentas grabo soundtracks de terror?, bueno, aquí vemos la esencia del mal italiano, un disco difícil de clasificar, diría que es progresivo vanguardista, no creo equivocarme aunque el titulo de las letras están mas enfocadas a la oscuridad, la musicalización nos introducirá en un viaje fantástico,convirtiéndolo en un disco excelente, para ser escuchado en cualquier hora del día, no hay voces.

Aquí un tema en linea: https://www.youtube.com/watch?v=IrvirNUA9sQ

Anima Morte - The Nightmare Becomes Reality
Horror Recs. 2012 edición en vinil rojo limitado a 260 copias.
Segunda entrega de estos talentosos Suecos , con un álbum instrumental que nos transportara hacia los años sicodélicos de los setenta (se nota en la portada) pero con temática oscura y fría, esta bella y exquisita grabación explora una vez mas los elementos del rock progresivo, excelentes atmósferas y a pesar que los títulos de las melodías van en la onda fantasmal y sangrienta, no es pretexto para disfrutar del encanto que pueden crear con su música que definitivamente es atmosférica, tétrica y maravillosa.
Recomendada a cualquier fan de la buena música, no importando la corriente musical,esto es música mas allá de géneros. Les comparto su pagina en Bandcamp donde vienen todos sus temas en linea:

8/04/2015

"Riff se va a reunir cuando vuelva Pappo"

"Riff se va a reunir cuando vuelva Pappo".

Así lo expresó Vitico en una entrevista realizada en 2014 cuando le preguntaron si regresaría RIFF a los escenarios, recordemos que el gran Pappo falleció en el 2005 en un muy fatal y trágico accidente a bordo de su moto, cuando cae de esta y lo atropella un auto, ya mejor no recordar o me voy a empedar.

¡Que chingón es tener la libertad de escuchar todo lo que envuelve al metal!, el día de ayer por alguna razón vi en la web el logotipo de RIFF de pronto recordé que tengo 2 discos compactos de esta fina y rockera banda de Argentina , llegando a casa me di a la tarea de buscar en mi audioteca los discos mencionados y así que el día de hoy decidí traerlos en mis discman y disfrutar un bondadoso trayecto en compañía de RIFF.

Para los que aun no la ubican, RIFF es una de las bandas grandes de Argentina en el panorama del Rock-Pop-Metal, sabemos que existen bandas antañas como V8 o APOCALIPSIS (mismas que ya se han comentado en este espacio que sólo visitamos un servidor y Franky Metal) RIFF conquisto mis sentidos con está grabación que está muy influenciada por Rock N Roll Británico (Léase STATUS QUO) y en algunos fragmentos se escuchan algunos destellos de Blues, la temática que manejan es sobre la mera parrandita , la diversión y el desmadrito en buen son, no violencia y eso sí, Rockeando chingón.  Estas son reediciones feas de los lp's que salieron en los ochentas, no contienen información  adicional, fotos, nada, lo único rescatable es la serigrafía de los discos ya que según las indicaciones, la simple hojita que sirvió como portada, la hicieron como especie de replica del lp. Revisemos estos Discos :
Ruedas de Metal 
Tonodisc 1981 

Con una portada muy atractiva que puede competir con alguna portada europea de la época, nos develan un trabajo lleno de Heavy rock con voces crudas, hasta por momentos parece que Pappo y Vitico tenian hueva al momento que grabo las voces el disco que resulta bueno sin embargo crudo si lo comparamos en chinga con su disco "Contenidos".


Contenidos

Tonodisc 1982

La portada me recordó mucho a la serie mexicana ochentera "CACHUN CACHUN RA RA" la recuerdan? Aquí las canciones se escuchan mejor trabajados, "Susy Cadillac,me tienen cansado" son temas en la merita vena de los gigantes STATUS QUO solo imagino estos temas en manos de el sonido Urgente de Neza o la Organización Carita J.C. estaría mega cabrona la onda, al igual y muy urbana con monas por doquier. "Pantalla al nuevo mundo" es un recital compuesto de rimas que habla de la vida cotidiana del rockero , la locura , el desierto , los peligros de una ciudad y toda la protección del Rock este tema ,lleva todo el fondo al estilo Blues, "Mal romance,Heroes de asfalto, Duro invierno" son los temas que nos empapan mas de heavy rock tradicional , ya que el ritmo cambia totalmente (no se por qué diablos recordé a POKOLGEP en sus primeras grabaciones ,ojo recordé ,no compare por que sí se los andan chingando los RIFF ).Aprovechando este martes por enésima vez les comparto el link de la música de RIFF, a prender el día:

7/29/2015

Hellion - Hellion

Hellion - Hellion
Pam S.R.L. 1984
Re edición en cd
Otra de las agrupaciones antiguas en la escena Argentina y que solo dejaron como testimonio una sola producción fue HELLION, banda donde militó Mario Ian, pudieron hacer más y mejorar su trabajo efectuado hasta ese entonces sin embargo quedo con un solo disco buscado por coleccionistas europeos y olvidado por muchos nuevos metaleros. HELLION interpretaba Heavy Rock que por momentos podría recordarnos a los australianos de AC/DC o hasta los alemanes SCORPIONS, Mario Ian vocalista si que canto de diversas maneras, solo basta escuchar el primer disco de RATA BLANCA o la voz que hizo en DEVENIR aparte nos deja sentir la influencia que Klaus Meine y el finado Bon Scot marcaron en su forma de cantar. Musicalmente la banda no sonaba tan cabrona como V8  era más "blanda" y esto no significa que tocarán mal. 

1/04/2015

Paul Chain - Mirror

Paul Chain - Mirror
F.O.A.D. Records 2014
La primera vez que leemos el título "Mirror" en la amplia discografía de Paul Chain es en 1989 y fue un single que da vida a lo que después se convertiría en una compilación muy completa de los singles que edito el Sr. Chain entre los ochentas y noventas, por desgracia tener estos singles en su formato original no es cualquier cosa ya que fueron editados en tirajes ridículamente cortos (creo que lo que más alcanzo un tiraje fueron 500 copias), encareciéndolos y complicando su adquisición. 
Contraportada del single original

"Mirror" como bien comentamos , sale en formato de single 7 ep en 1989 y ocho años después en 1997 se edita por medio del sello italiano Minotuauro en formato cd conteniendo todos los singles grabados por Paul Chain hasta ese entonces, por desgracia esta edición sale en un numero muy reducido la cual se agota rápidamente, ya sea por los fans de hueso colorado o por los mercearios que almacenan para dar caro tiempo después, y así ha sido, esta edición en cd la he visto hasta en $900.00 pesos mexicanos, lo cual es exageradamente caro.
En el año 2013 vuelve a salir un tiraje de Minotauro en formato cd (de hecho salieron varios títulos de Chain) agotándose rápido, esta nueva re edición no contiene si no los mismos temas del primer cd, el formato es excelente ya que incluyeron un booklet que se despliega a manera de póster en donde vienen las portadas de los singles y el formato de  la caja del cd es el formato que se utiliza para publicar lo que se le llaman "replicas" hasta obi le incluyeron. Llegaron unas cuantas copias a México, las cuales fueron adquiridas previo pago según me comentaron y no hubo apartados, chingándonos nuevamente y escaseando nuevamente el título que estaba en venta en $350.00 pesos mexicanos, nada barato.
Re edición de Minotauro
Afortunadamente en 2014 F.O.A.D. de Italia, compra los derechos para un nuevo tiraje de 500 lps dobles en versión maxi 12, cien viniles en versión de lujo ampliando las posibilidades de adquirilo, no es barato, pero si contamos que solo el cd esta en $800.00 en su primera edición, la re edición esta en $350.00, este vinil doble oscíla entre $600.00 y $700.00 pesos nacionales, bien vale la pena adquirirlo, en el interior trae un supuesto espejo con la legenda "everything is reflected like in a mirror", también vienen las portadas de los singles en blanco y negro y por si fuera poco complementaron un single incluyendo un tema que no viene en ninguno de los cd´s el tema es "Yellow Acid" y este viene incluido en el single de 1996 llamado de la misma manera en los cds solo incluyeron "Needful".
Re edición de lujo por F.O.A.D.
Por lo que sé hay varias copias en vinil disponibles, y las puedes encontrar en el bazar del chopo, así que date prisa que se agotan y después tendrás que conseguir tu copia en manos mercenarias.
La edición regular del lp, en poder de un servidor.



La caratulas de los singles en el interior

El papel que simula un espejo

Les comparto uno de los temas mas oscuros y mejores logrados por PAUL CHAIN, este viene incluido en su single de 1991 "Les temps du grand frère" y el tema se llama "Violence of the sun".